Charlas de Seguridad
A pesar de ser una prioridad, el tema de la seguridad suele olvidarse en las conversaciones diarias o semanales. Las urgencias compiten por el tiempo y la atención de la gente. En muchas organizaciones el tema de la seguridad es prioritario sólo después de un accidente de trabajo. Esta forma de ser, reactiva, no se ajusta al objetivo de "cero accidentes". Las empresas que aspiran a la excelencia en materia de prevención laboral deben crear una rutina que garantice que se "hable" sistemáticamente del tema de la seguridad.
La rutina de Charlas de Seguridad está dirigida a los jefes de equipo, es decir, a los responsables directos del personal operativo. El objetivo es sencillo: establecer un momento para hablar de la seguridad en el trabajo.
Un aspecto crítico para el éxito de esta herramienta es la definición de un día y una hora fijos. Proponemos una periodicidad semanal, siempre el mismo día y a la misma hora. El líder reúne al equipo y habla durante 5 minutos sobre la seguridad. El tema de cada charla de 5 minutos es enviado previamente por el departamento de seguridad y es común en toda la "fábrica". Es importante tener en cuenta que los líderes no son especialistas en seguridad. Por lo tanto, es necesario contar con este mecanismo (hoja de charla de seguridad) para apoyar a cada líder en la conversación con su equipo.
A Yo elijo la seguridad ayuda a las organizaciones poniendo a su disposición más de 50 fichas de diálogo sobre seguridad.
I Choose Safety - Yo Elijo Seguridad
Charlas de Seguridad
Compartir

Características del curso
Duración y tiempo de acceso a la plataforma
50 minutos y 30 días de acceso.
Modalidad
e-learning asíncrono
Objetivo general del curso
El curso de Charlas de Seguridad tiene como objetivo dotar a los alumnos de la capacidad de desarrollar, aplicar y comunicar las charlasde seguridad en una organización.
Competencias de salida
En este curso de formación presentamos lo que consideramos las mejores prácticas en la aplicación de esta iniciativa, basadas en más de 27 proyectos de Comportamiento Seguro® desarrollados en empresas.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de desarrollar y aplicar las Charlas de Seguridad en una organización.
Descargas del curso Charlas de seguridad
7 tarjetas de diálogo para formar y aplicar
Certificado
Certificado de asistencia de la DGERT
en línea
Módulos
¿Cómo aplicar las Charlas de Seguridad?
Cómo aplicar las Charlas de Seguridad (00:08)
Desafiar los hábitos (00:10)
Apoyos y formación en la ejecución
Apoyo y formación en los diálogos sobre seguridad (00:12)
Diálogo sobre seguridad (00:15)
Medición de la satisfacción
Encuesta de satisfacción (00:05)
Normas de cumplimentación
º Deben completarse todas las unidades
Da lugar a una certificación con una duración total de: Para siempre
Personas con curso completado
74
Ejemplo de vídeo de diálogo sobre seguridad (solución Connect - con IA)
¿A quién va dirigido este curso?
Jefes de equipo, jefes de equipo , mandos intermedios, para comunicar los diálogos de seguridad en toda la organización. Los responsables de seguridad, que quieren aplicar la rutina en la organización.

¿Qué se gana con el curso Charlas de Seguridad?
✔ Creación de un canal de comunicación eficaz con todos los trabajadores en materia de seguridad (cualquier nueva medida o cambio puede comunicarse a todos en un plazo máximo de una semana);
✔ Mayor conocimiento de la seguridad laboral entre los empleados;
✔ Implicación (compromiso) de los superiores directos, que son los encargados de dirigir las charlas seguridad 5 minutos.
¿Qué dicen de la formación?
¿Quiere saber más sobre las Charlas de Seguridad?
Los diálogos sobre seguridad son una herramienta que promueve la difusión de la seguridad por parte de las organizaciones de forma rápida, controlada y eficaz. Rellene el formulario y obtenga un ejemplo de diálogo sobre seguridad y más información sobre el curso.
Cursos para particulares
Si está buscando mejorar sus habilidades de seguridad conductual, conozca nuestra selección de las mejores herramientas que le permitirán adquirir conocimientos y aplicar herramientas para la mejora conductual elevando la cultura de seguridad con el objetivo último de reducir los accidentes laborales