Preparación y diagnóstico

Siempre que se pone en marcha un proyecto, es necesaria una preparación y un diagnóstico inicial para determinar el punto de partida y el punto al que podemos aspirar a llegar, a través de las medidas que se definan. Esto es lo que consideramos la Fase 1 de los Proyectos de Comportamientos Seguros.

Contenido plegable

“Ainda não estamos prontos para avançar para Diagnóstico, mas quero envolver o topo da organização na Segurança!” - Conheça a nossa resposta.

El Foro de Seguridad es un seminario que hemos desarrollado para
implicar a la cúpula de la organización en el tema de la seguridad comportamental, un enfoque
que pretende cambiar los hábitos de los empleados (organizaciones) para
prevenir los accidentes laborales. Este breve evento, que puede celebrarse en persona o
en línea, presenta el concepto, los beneficios y los pasos de la seguridad comportamental
. Se interactúa con altos directivos para intercambiar ideas y
alinear expectativas. Se desarrolla desde una perspectiva positiva pero sin tabúes, donde
ejemplos concretos y objetivos sustituyen a las definiciones teóricas.

Si desea más información sobre el Foro de Seguridad, póngase en contacto con
.

Datos, Reuniones, Vision Zero

Cada organización tiene su propio punto de partida, pero el método para definirlo no puede ser único. Debe ser un método probado que garantice la cobertura de todos los ángulos de análisis.

Tras identificar los puntos críticos basándonos en las estadísticas, visitamos las instalaciones de las empresas. Recogiendo casos y situaciones reales, para que los siguientes pasos estén preparados para esa realidad única.

Después, nos reunimos con todos los departamentos con impacto en la seguridad laboral. Analizamos la visión interna y diagnosticamos los puntos de conflicto.

Aplicamos en formato de autodiagnóstico la herramienta de las 7 Reglas de Oro de Vision Zero.

Descubra los puntos que hay que analizar al realizar un diagnóstico de la cultura de seguridad.

Reporte Comportamentos Seguros

El resultado de esta fase inicial es un documento de síntesis con el análisis de todos los puntos de los que pueden derivarse mejoras.

En la práctica tenemos un punto de partida, medidas de mejora, que nos guían al objetivo final.

Intentamos ser pragmáticos. No proponemos medidas inviables.

Será la empresa la que analice las medidas propuestas, presentadas en una reunión, y decida qué puede o no salir adelante.

Descargue un folleto sobre cómo realizamos los diagnósticos